¡Viví la aventura Finca El Encuentro!
Su nombre nace del encuentro entre dos ríos que se cruzan frente a la casa, la esquina de una isla ubicada en las profundidades del Delta, muy cerca del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, un paisaje único. Son 30 ha para relajarse, explorar, disfrutar de aventuras en kayaks, paseos en lancha…
En la tienda podés comprar un cupón por una estadía de un fin de semana o un cupón por estadía de lunes a jueves.
Hay varias formas de llegar, a saber:
En lancha colectiva desde Campana (40 min. desde el puerto de Campana).
Les enviamos información sobre cómo llegar a Campana desde donde estén, las lanchas, sus horarios y donde bajarse.
En auto/camioneta hasta la casa (1.5 / 2 hs. desde CABA).
Les enviamos información sobre cómo llegar hasta la casa con un mapa detallado paso por paso. Imposible perderse.
Podes elegir el tipo de viaje que prefieras.
Ya en la finca podrán tener acceso a la casa, el quincho, el muelle, las hamacas, los kayaks, la casita del árbol, la huerta, el parque completo, recorrer la plantación, explorar el campo, avistar las aves...
Pueden pedir cañas de pescar o elementos a fín si les place.
Cocina: heladera, horno eléctrico, microondas, anafe eléctrico, pava eléctrica, licuadora, vajilla y utensillos varios.
Living: futón que se hace cama, narguile, y una super salamandra.
Cuarto cama doble: placard, TV, dvds varios.
Cuarto camas individuales: varios juegos de mesa y elementos para pintar.
Wi-Fi: en todos los alrededores de la casa.
Las instalaciones están a su servicio y la naturaleza a sus pies.
Evans (el encargado) estará disponible para asistirlos en lo que haga falta durante toda su estadía. Le pueden pedir los kayaks para dar un paseo; pueden pedirle direcciones para hacer compras o lo que necesiten.
La Finca el Encuentro tiene unas 30 ha.
Además de la casa, el muelle y el quincho. Dentro del espacio tenemos una plantación de 1000 arboles de pecan, varias hectáreas de monte nativo con flora y fauna autóctonos del lugar (puedes preguntarme acerca de ello); tenemos una huerta, un galpón de maquinaria junto a unas habitaciones de servicio y una casita con juegos para chicos entre dos grandes árboles de pecan.
No hay vecinos en unos 2 km a la redonda.
A unos 3 km hay una escuela, una estación policial, el viejo Recreo Blondeau (uno de los más antiguos del Delta) con juegos para chicos, cancha de fútbol 11 y proveeduría, y una salita de asistencia médica.
Si vas con el auto por tu cuenta tenés la posibilidad de recorrer los alrededores. La isla se sustenta mayormente de la forestación por eso vas a ver al costado del camino la mayor parte del viaje grandes plantaciones de álamos y sauces.
Dentro de la isla hay varias balsas que te cruzan de lado al otro del río.
AGUA: El agua de la canilla es agua de río y no es apta para consumo humano. El agua para beber es la que está en los bidones dentro de la casa y el quincho.
COMUNICACIONES: Hay Wifii y además en la zona hay señal 3G y 4G.
DESECHOS: Obviamente no hay una recolección sistemática de residuos en la zona por lo cual lo que hacemos es intentar reducir la basura al máximo. Separamos los desechos orgánicos para el compost, y separamos los plásticos del resto inorgánico.
Te pedimos tu colaboraciónón para mantener la limpieza y el equilibrio del medio ambiente.
Armamos grupos de travesías en Kayak por los arroyos de la zona. Incluye alojamiento y comidas. Anotate en el Newsletter y te avisaremos de la próxima Aventura.
Desde fines de Mayo hasta fines de Junio organizamos jornadas de voluntariado para la cosecha de la nuez pecan de la finca. Dejamos el terreno preparado para facilitar la recolección, y nos dividimos en grupos por tareas y por zonas.
Si te interesa conocer más sobre esta propuesta y pensas en sumarte para la próxima cosecha. Escribinos y anótate en el newsletter para estar al tanto de las novedades.